La prensa española ha publicado recientemente noticias sobre un español de unos cuarenta y siete años que está intentando encontrar sus raíces paternas. El señor, cuyo nombre no se ha dado a conocer, nació en los años setenta de madre soltera. Supuestamente, la madre trabajaba como empleada doméstica en la casa del padre del hombre, que falleció hace unas dos décadas. Tras quedarse embarazada, la madre fue despedida de su lugar de trabajo.
 |
La Catedral de la Almudena de Madrid puede tener la respuesta. |
El hombre se crió en Madrid y ahora vive y trabaja en Málaga. Con el paso del tiempo, este hombre ha buscado descubrir la verdad sobre su paternidad. En 2017, su búsqueda desembocó en una demanda judicial, en la que el demandante está representado por el abogado Fernando Osuna. Ahora, un juez de Málaga desea la exhumación de los restos del supuesto padre del demandante, que se dice que está enterrado en la Catedral de la Almudena de Madrid. Al parecer, este caballero no era el primogénito de su padre, por lo que su reconocimiento no interferiría en la transmisión de los títulos nobiliarios o la herencia que su padre pudiera haber poseído y transmitido a su descendencia.
Sólo un individuo parece cumplir los criterios para ser el padre de este hombre… aunque, naturalmente, todo es posible.
 |
El matrimonio del Infante José Eugenio de España, Príncipe de Baviera, y doña Marisol Mesia y de Lesseps (1933). |
Este individuo sería don Fernando Juan Luís José María Santiago y Todos los Santos de Baviera y Mesia, que nació en San Remo, Italia, el 3 de abril de 1937 como el primer hijo y segundo vástago del Infante José Eugenio de España, Príncipe de Baviera (1909-1966), y su esposa doña Marisol Mesia y de Lesseps (1911-2005). Los abuelos paternos de Fernando fueron el Príncipe Fernando de Baviera (1884-1958) y la Infanta María Teresa de España (1882-1912); los abuelos maternos de Fernando fueron don Fernando Mesia y FitzJames-Stuart, Conde de Mora, Duque de Tamames, y Marie Solange de Lesseps (1887-1943), que era hija del vizconde Ferdinand de Lesseps, el desarrollador del Canal de Suez. Fernando de Baviera y Mesia fue bisnieto del rey Alfonso XII de España (1857-1885) y de su segunda esposa, la reina María Cristina (1858-1929; de soltera Archiduquesa de Austria).
 |
Don Fernando de Baviera y Mesía |
El 14 de mayo de 1966, Fernando de Baviera y Mesia se casó con Sofia de Arquer y Aris (1941-2005) en Biarritz, Francia. El matrimonio tuvo una hija, doña Cristina de Baviera y Arquer, que nació en Ginebra el 7 de febrero de 1974.
 |
El aviso de muerte de don Fernando de Baviera y Media, Borbón y Lesseps, Príncipe de Baviera (1999). |
 |
Lugar de descanso de don Fernando de Baviera y Mesia y doña Sofía Arquer y Aris en La Almudena.
Fotografía (c) ABC / Ernesto Agudo |
El 15 de marzo de 1999, a los sesenta y un años, don Fernando de Baviera y Mesía falleció en Madrid. Su entierro se celebró en la intimidad de la Catedral de La Almudena, y sus funerales tuvieron lugar el 8 de abril de 1999. Le sobrevivieron su viuda doña Sofía, su hija doña Cristina, su madre doña Marisol y sus hermanas doña Cristina y doña Teresa.
Fuentes:
No comments:
Post a Comment